1. Aportes para el mejoramiento del manejo de Sistemas de Riego
2. El Futuro de Riego en el Perú
3. Ingeniería de Riegos
4. Biología de insectos
5. Enfermedades y Plagas del cultivo de Espárrago
6. Entomología Morfología y Fisiología de los insectos
7. Agricultura de Conservación
8. Agrotecnia Sostenible
9. Alcachofa
1. Buenas Prácticas de Manufactura para Industria Láctea Artesanal
2. Inseminación Artificial
3. Buenas Prácticas en Explotaciones Lecheras
4. Cría y Manejo de Ganado Vacuno Lechero
5. BP de Fabricación aplicado a la Industria Láctea
6. Producción de Compost con Microorganismos Eficaces.
7. Buenas Prácticas de Ordeño
1. Administración Básica
2. Administración Organizacional
3. Administración de Empresas: Un enfoque Práctico
4. Administración de Pequeñas Empresas
5. Auditoría Administrativa
6. Fidelización de Clientes
7. Contabilidad para no Contadores
1. Marketing y Publicidad.
2. Como Elaborar un Plan de Marketing.
3. Comercio y Makerting Internacional.
4. Marketing en Redes Sociales
1. 74 Buenas Prácticas Docentes.
2. Innovar el Aprendizaje.
3. Habilidades Sociales de Hijos.
4. Habilidades, Educación y Empleo en America Latina.
5. Educación Técnico Productiva
6. Tutoria y Orientacion Educativa.
7. Manual de Imagen Institucional.
8. Fortalecimiento y Sostenibilidad en Redes Educativas
9. Evaluación de Aprendizajes en EST
10. Guía de programación
1. “DESARROLLO DE UN PESTICIDA ECOLÓGICO PARA CONTROL DE BEMISIA TABACI EN SOLANUM LYCOPERSICUM”
2. "EFECTIVIDAD DE CICATRIZACIÓN DEL PERÓXIDO DE HIDRÓGENO EN PODAS PARA EL CULTIVO DE PALTO HASS.".
3. "Evaluación De La Producción De Lycopersicum sp. En un sistema Hidropónico en Cefop la Libertad Uo Virú."
4. "EFECTO DE TRES DOSIS DE FERTILIZACIÓN EN LECHUGA (Lactuca sativa L.) VAR. WALDMAN GREEN BAJO CONDICIONES DE HIDROPONIA EN PROVINCIA DE VIRÚ, LA LIBERTAD".
5. "EFECTO DE LA APLICACIÓN DE BIOL ORGÁNICO SOBRE LA GERMINACIÓN Y CRECIMIENTO VEGETATIVO EN EL CULTIVO DE YUCA (MANIHOT ESCULENTA)."
6. "COMPARACIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD Y RENTABILIDAD DEL CULTIVO DE HOLANTAO CHINO (PISUM SATIVUM SUBSP. ARVENSE) HACIENDO USO DE GUANO DE ISLA Y FERTILIZANTE SINTÉTICO".
7. "EFECTO DE LAS PROPORCIONES DE UN BIOPESTICIDA ORGÁNICO EN EL CONTROL DE Tetranychus urticae EN EL CULTIVO DE PALTO".
Revista de Investigación Tecnológica 2020
1. “Desarrollo y evaluación sensorial de bebida y pan a base de cañihua, como alternativa de desayuno”
2. Desarrollo de una línea de postres a base chía y ajonjolí edulcorados con estevia.
3. Efecto de la Sustitución Parcial de Harina de Trigo por Harina de Kiwicha en la elaboración de galletas y cupcake.
4. “Desarrollar postres a base de cascaras de fruta fortificados con Kiwicha”
5. “Aprovechamiento de cascaras de frutas y verduras para elaboraciones culinarias: gestión de residuos”.
6. “Plantillas de fibra de alpaca destinadas al confort de personas con diabetes”.
7. “Diseño y Evaluación de un cuero Biodegradable para calzado con frutas desechadas FRUTILEHER, en el Distro el Porvenir”
8. Manejo etológico de la Sogata (Tagosodes orizicolus) en el arroz (Oriza sativa L.) en la localidad de Pueblo Nuevo
9. Repelente orgánico a base de albahaca (Coriandrum sativum) y ajo (Allium sativum) sobre la mosca blanca (Aleyrodidae)
10. EFECTO DE TRES TIPOS DE ABONOS ORGÁNICOS (COMPOST, HUMUS Y GALLINAZA) SOBRE EL RENDIMIENTO DEL CULTIVO DE ALFALFA (Medicago sativa)”.
11. “EFECTO DE UNA SOLUCIÓN NUTRITIVA EN LA PRODUCCIÓN DE FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO DE MAÍZ (Zea mays) Y AVENA (Avena sativa)”
12. “Fertilizante de residuos contaminantes lactosuero, vísceras de pescado y huesos utilizado en el manejo agronómico de maíz.”
13. “Té fortificado con humus y bocashi en la producción de Forraje Verde Hidropónico de avena y vicia”
14. “Estimulación radicular y desarrollo fenológico en maíz chala con campos magnéticos como propuestas AGTTECH”
15. “Algas Eutrofizadas, Orina Humana, Sangre Animal y Nopal Como Fertilizantes Solubles En La Etapa Fenológica De Avena Forrajera”